https://www.islamreligion.com/es/articles/200/las-profecias-sobre-muhammad-en-la-biblia-parte-1-de-4/
El artículo en cuestión dice:
"Jesús y los apóstoles hablaban arameo, el arameo continuó siendo una lengua muy utilizada hasta alrededor del año 650 DC, cuando lo suplantó el árabe[2]. De cualquier forma, las ediciones modernas de la Biblia no son traducciones de los textos originales en arameo, sino que se basan en versiones en griego y latín.
Por estas razones, los musulmanes no aceptan que las versiones actuales de la Biblia sean palabra de Dios. "
¿De dónde sacan que la Biblia se escribió en arameo?
Las Escrituras se escribieron en hebreo y en griego, NO EN ARAMEO. Lo único que se dice que se escribió en arameo es el Evangelio de Mateo, NADA MÁS. Y de hecho, ni siquiera se sabe si es así, pues se dice también que se escribió en hebreo y no en arameo. En cualquier caso, se tradujo al griego inmediatamente después de ser escrito.
Dicen:
"No es absolutamente necesario para confirmar la veracidad de un profeta, que su llegada haya sido anunciada por profetas anteriores. Moisés, fue el profeta enviado al Faraón, sin que su llegada fuera anunciada por un profeta anterior. Abrahám fue enviado por Dios en la época de Nimrod, sin haber sido profetizada previamente su llegada. Noé, Lot y otros profetas verídicos, fueron enviados por Dios sin que se anunciara anteriormente su arribo. Por esto, no se puede decir que sea condición para confirmar la veracidad de un profeta el que se lo encuentre mencionado en revelaciones anteriores a él, aunque en los Mensajes de los profetas verídicos, existe una solución de continuidad, y un mismo mensaje."
Utilizar el ejemplo de Moisés, Noé y Lot simplemente es una falacia de falsa analogía.
Jesús fue bien claro en sus enseñanzas, y éstas fueron guardadas por SU Iglesia. En caso de que surgiera algún profeta, tal profeta debería estar en concordancia con las enseñanzas de Jesús. Bien:
¿Celebran los musulmanes la Eucaristía, sacrificio de Cristo? No.
¿Tienen sacerdotes los musulmanes, con autoridad para bautizar, confirmar, consagrar, bendecir, excomulgar, enseñar, interpretar y perdonar pecados? No.
¿Tienen una cabeza visible? No.
Y de hecho, vayamos a lo básico:
¿Creen que Jesús es Hijo de Dios? No.
¿Creen que es consubstancial al Padre? No.
¿Creen que murió por nuestros pecados? no.
¿Creen que resucitó al tercer día? No.
Es decir, ni siquiera profesan el corazón de la enseñanza cristiana, la buena nueva: el kerygma.
Entonces si Mahoma era un profeta, era un falso profeta.
Y con esto se podrán excusan con "Bueno, bueno. Es que las Escrituras están corruptas". Aunque tomemos como cierta dicha afirmación, la corrupción no sería de tal alcance para torcer lo más central de la doctrina cristiana. Lo que los protestantes creen (que la verdad se corrompió y deformó en la Iglesia Católica) los musulmanes lo llevan al extremo. Que Jesús fuese crucificado es algo tan básico y universal que es imposible de que sea una corrupción. Ireneo, Justino, Policarpo, Hermes, Papías, Ignacio, la Didaché; Flavio Josefo, Tácito... todos estos testimonios, remontados incluso hasta el siglo I, en contra de los musulmanes. Así que sería interesante saber cuándo se corrompió la verdad.
Siguiendo con el tema. ¿Hablamos de que Dios envía hombres para anunciarlo, para que el hombre se arrepienta, para que se convierta, para reavivar la fe? Entonces podemos estar de acuerdo. Dios dijo a San Francisco de Asís "Ve y reconstruye mi Iglesia". Sin embargo, San Francisco no se inventó nuevas doctrinas ni fundó una nueva Iglesia ni cambió nada: su fe era la misma que la de aquellos que le precedieron.
Con la excusa de que "Ay, no todos los profetas tienen que aparecer en la Escritura, y la Escritura se ha corrompido" hasta Lutero es un profeta de Dios.
Luego dice que varios judíos y cristianos concuerdan en que se esperaba a un gran profeta, y que éste era Muhammad. Ajam, linda afirmación gratuita.
Si esperaban a un gran profeta que cambiara su doctrina, entonces no eran cristianos.
Por otro lado, es completamente absurdo justificar que las Escrituras se corrompieron en el hecho de que había variaciones entre las versiones de la Biblia. Las variaciones entre las copias más antiguas de las Escrituras del Nuevo Testamento y las actuales son MÍNIMAS e irrelevantes. Las que hay, son generalmente alteraciones en el orden de las palabras, como por ejemplo poner "Cristo Jesús" en vez de "Jesucristo". Y otra vez, las variaciones no llegan a la magnitud de torcer toda la doctrina de Cristo.
El artículo que continúa es este:
https://www.islamreligion.com/es/articles/199/las-profecias-sobre-muhammad-en-la-biblia-parte-2-de-4/
Dicen que el Profeta prometido en Deuteronomio 18,15-18 es Muhammad y no Jesús.
¿En qué quedamos? ¿van a aceptar las Escrituras cristianas o las van a interpretar a antojo, tomando lo que les gusto y rechazando lo que les contradice?
En el Nuevo Testamento se dice que aquél es Jesús:
Hechos 3,22.
Hechos 7,35.
Juan 1,17.
Juan 1,45.
Juan 5,45.
(Ya luego vuelvo sobre este punto).
Luego, ponen un cuadro en donde comparan a Moisés con Jesús y Muhammad. Y claro, si el profeta que suscitaría Dios se parecería a Moisés, Muhammad se parece más a Moisés que Jesús. Es gracioso que los musulmanes utilicen esto refiriéndose a Muhammed, y simplemente basándose en que dice "semejante a ti (Moisés)".
Pero ignoran completamente que el mismo texto está diciendo que el profeta sería suscitado de entre SUS HERMANOS, es decir, DEL PUEBLO DE ISRAEL, de donde sí venía Jesús y no Muhammad.
Además, este "semejante a ti" no tiene porqué referirse a los aspectos más comunes de la vida. Será semejante a Moisés porque librará al pueblo y establecerá una nueva alianza, cosa que hizo Jesús. Pero en fin, veamos los puntos.
Hay 12 puntos a comparar.
1.- Nacimiento.
Moisés y Muhammad nacieron de forma natural, mientras que Jesús nació de forma milagrosa.
Nada que objetar, un simple dato irrelevante que no demuestra en nada que Muhammed sea el profeta.
´
2.- Misión.
Moisés y Muhammad serían profetas, mientras que Jesús dijo ser Hijo de Dios.
Acá se puede ver que quien ha escrito el artículo desconoce la fe cristiana. Jesús, para los cristianos, es sacerdote, profeta y Rey.
Jesús mismo dice ser Profeta, en Marcos 6, 4, cuando no fue bien recibido en Nazaret, su tierra: "Mas Jesús les decía: No hay profeta sin honra sino en su propia tierra, y entre sus parientes, y en su casa".
También lo dice en Lucas 13,33; y lo dicen las multitudes en Juan 6,14; Lucas 7,16-17; Juan 16,19 y Lucas 24,18.
Así que si es por esto, Jesús coincide con Moisés.
3.- Padres.
Dicen que Moisés y Muhammad tuvieron padre y madre, mientras que Jesús solo tuvo padre.
Pues bien, se ve que solo ponen puntos que les convienen. Como ponen esto, podrían también poner cualquier cosa: ni Moisés ni Muhammad caminaron sobre las aguas y Jesús sí. Es así como están actuando.
En fin. Jesús no tenía solo madre, Jesús tenía Padre (Mateo 8,29; Marcos 1,1; Lucas 1,35). Era Hijo de Dios por naturaleza, e hijo de José ante la ley (Mateo 13,55).
4.- Vida familiar.
Moisés y Muhammad se casaron y tuvieron hijos, mientras que Jesús no. Más de lo mismo.
Sin embargo, la Esposa de Cristo es la Iglesia (Apocalipsis 18,23), y sus hijos son los cristianos (Apocalipsis 12,17).
5.- Aceptación de su pueblo.
Dicen que Moisés fue aceptado por su pueblo, los judíos; al igual que Muhammad fue aceptado por los árabes; mientras que Jesús no fue aceptado por su pueblo.
6.- Autoridad política.
Tanto Moisés como Muhammad tuvieron autoridad política, y Jesús no.
Bueno, pero Jesús bien dijo "Toda autoridad se me ha dado en el cielo y en la tierra" (Mateo 28,18), y que, siendo Dios, él confiere toda autoridad a los hombres. "No tendrías ninguna autoridad sobre mí si no se te hubiese dado de lo alto", responde Jesús a Pilatos.
7.- Victoria sobre sus oponentes.
Moisés venció al Faraón y Muhammad a los mecanos, mientras que a Jesús... le crucificaron.
Según los musulmanes, la muerte de Cristo es una derrota.
"Porque si siendo enemigos, fuimos reconciliados con Dios por la muerte de su Hijo, mucho más, ya reconciliados, seremos salvos por su vida".
"Porque la ley del Espíritu de vida en Cristo, Jesús, me ha librado de la ley del pecado y de la muerte" Romanos 8,12.
"Así también el Cristo es ofrecido una vez para agotar los pecados de muchos; la segunda vez se manifestará para salud a los que sin pecado lo esperan" Hebreos 9,28.
La muerte de Cristo es su triunfo sobre el pecado, no una derrota. Así que si es por eso, Cristo venció más perfectamente que Muhammad, pues Jesús pudo hacer ni lo que Muhammed podía.
8.- Muerte.
Tanto Moisés como Muhammad tuvieron muerte natural, mientras que Jesús murió crucificado.
9.- Entierro.
Tanto Moisés como Muhammad fueron enterrados en una tumba, mientras que la de Jesús está vacía.
10.- Divinidad.
Ni Moisés ni Muhammad dijeron ser divinos, y de Jesús se dice que lo era.
Más de lo mismo, tomar datos a conveniencia ¿por qué no tomaron también que Jesús convirtió el agua en vino y que ni Moisés ni Muhammad lo hicieron, y ahí tienen otra coincidencia?
11.- Edad de inicio de su misión.
12.- Resurrección.
Y éstas ya sabemos, van a terminar en la misma conclusión.
Ahora, sería interesante repasar las similitudes entre Jesús y Moisés.
1.- Ambos salieron del pueblo de Israel.
2.- Ambos tuvieron que esconderse por la persecución siendo niños (Éxodo 1,15-16; Mateo 2,16).
3.- Ambos volvieron para liberar a su pueblo de la esclavitud (Oseas 1,11; Mateo 2,13-15).
4.- Ambos establecieron una Alianza.
5.- Como Moisés libró a los judíos de la esclavitud del faraón haciéndoles cruzar las aguas del mar rojo, del mismo modo Jesús libró a los hombres de la esclavitud del demonio mediante las aguas del bautismo.
6.- Así como Moisés levantó en un palo la serpiente en el desierto para sanar a aquellos que le miraran, del mismo modo Jesús fue levantado en el leño de la cruz para salvar a todo aquel que le aceptare (Juan 3,14-15).
7.- Así como Moisés selló la alianza rociando al pueblo con la sangre del sacrificio, Jesús selló su alianza con su sangre "derramada por ustedes y por muchos".
8.- Moisés contó con 70 hombres para gobernar Israel (Números 11,16-17) y Jesús contó con 70 discípulos (futuros presbíteros para regir la Iglesia. Lucas 10,1).
9.- Así como Moisés envió 12 espías a Canaán (Deuteronomio 1,22-23), Jesús envió 12 Apóstoles a los confines de la tierra (Marcos 3,14; Mateo 28,19).
10.- Así como Moisés ayunó 40 días (Éxodo 34,28), de igual manera Jesús (Mateo 4,2-3).
11.- Ambos tenían dominio sobre el agua (Éxodo 14,21; Mateo 8,24-26).
11.1.- Y uno la convirtió en sangre (Éxodo 7,20) y el otro en vino (Juan 2,7-10).
12.- Moisés resplandeció (Éxodo 34,29), y Jesús se transfiguró (Mateo 17,2).
13.- Moisés rechazó convertirse en gobernante (Hechos 11,24-25), al igual que Jesús (Mateo 4,8-9).
14.- Ambos crecieron en sabiduría (Hechos 7,22; Lucas 2,52).
15.- Moisés murió en el monte Moab (Deuteronomio 34,1-5), y Jesús en el monte Gólgota (Juan 19,17-18).
16.- Moisés dio de comer el maná del cielo (Juan 6,31), sin embargo Jesús da de comer el pan de vida (Juan 6,35).
17.- Tanto Jesús como Moisés fueron jueces (Éxodo 19,7; Mateo 5,17).
En definitiva, las cosas más relevantes que hizo Moisés, las hizo también Jesús. Si Muhammad es el profeta por los 12 puntos que mencionaron, entonces Jesús lo es más por todos esos puntos.
Con ese punto aclarado, pasemos a lo que sigue afirmando el artículo:
"Aquí se dice que el Profeta surgiría de entre los hermanos de los judíos. Abrahám tuvo dos hijos: Isaac e Ismael, los judíos son la descendencia de Jacob, el hijo de Isaac y los árabes la descendencia de Ismael.
“Y él (Ismael) habitará frente a sus hermanos” (Génesis 16:12)
“Y él (Ismael) murió frente a sus hermanos” (Génesis 25:18)
Por tanto, los descendientes de Isaac son hermanos de los de Ismael, y Muhámmad, era descendiente de Ismael."
Vemos cómo tuercen las Escrituras para hacer coincidir lo que ellos quieren.
Cuando se habla de "hermanos" se habla del pueblo judío, no de los descendientes de Ismael. Por eso el versículo 15 dice "De en medio de ti". ¿Estaba Muhammad en medio de los judíos? No.
¿Qué significa "en medio de ti"? En medio del pueblo de Dios, de las 12 tribus de Israel. "En medio de ti", ahí no había ismaelitas, sino israelitas. Por eso Dios siempre dice que es el "Dios de Abraham, Dios de Isaac, Dios de Jacob". ¿Dónde queda Ismael? en ningún lado.
Luego, es gracioso cómo ponen los testimonios de musulmanes:
"El primero ‘Abdul Áhad Dawud, conocido antes de islamizarse como el Reverendo David Benjamín Keldani, era un sacerdote católico romano de la secta unitaria-caldea, y escribió el libro “Muhámmad en la Biblia”, donde dice sobre esta profecía:
“Si estas palabras no se aplican a Muhámmad, la profecía no se ha cumplido. Jesús nunca dijo ser el Profeta al que se refieren estas palabras, incluso los propios discípulos de Jesús sostuvieron este punto de vista, esperando que se cumpliría antes de la segunda vendida de Jesús. (ver Hechos 3: 17,24). Queda claro que Jesús en su primera venida no es el Profeta indicado, por lo que esta profecía debería cumplirse entre la primera y la segunda venida de Jesús. Tal como afirma su iglesia, Jesús no trajo nuevas leyes, sino que vendría como juez, aunque anunció a otro, que traería una ley en su mano derecha."
Yo no sé si los musulmanes están ciegos o toman lo que se les antoja de las Escrituras.
Hechos 3:22
"Porque Moisés dijo a los padres: El Señor vuestro Dios os levantará profeta de entre vuestros hermanos, como a mí; a él oiréis en todas las cosas que os hable".
Bien, no lo dice Jesús, pero ¿En qué quedamos? ¿Vamos a seguir a Jesús sí o no? Dicen aceptar las Escrituras cristianas y sin embargo lo que no les gusta, lo rechazan. Sería interesante saber en base a qué toman las Escrituras de los discípulos de Jesús pero a su vez rechazan lo que decían los discípulos de Jesús. ¿Dónde está la lógica en eso?
Así, va a ser inspirado todo lo que ellos quieran y va a estar torcido y deformado lo que a ellos se le ocurran, dependiente el gusto.
¿Ignoran, acaso, que Jesús le dijo a sus Apóstoles "Quien a ustedes escucha, a mí me escucha" (Lucas 10,16); que les enviaría el Espíritu de la verdad, que estaría con ellos; y que el Espíritu hablaría por ellos? ¿Ignora que Jesús sopló sobre ellos y les dio el Espíritu Santo? ¿ignoran que Jesús les envió el Espíritu de la verdad en Pentecostés? ¿De verdad se puede ser tan necio? Ah, cierto, es que para los musulmanes el Espíritu de la verdad es Muhammad.
Las enseñanzas de Jesús no se pueden separar de las enseñanzas de sus discípulos. O se aceptan ambos, o se rechazan ambas.
Y por otro lado, no se ve en dónde no queda claro que Jesús es el Profeta de Deuteronomio 18,15 siendo que tiene más coincidencias con Moisés que Muhammad, y eso ya lo mostramos arriba.
De Muhammad las únicas coincidencias son cosas básicas y nada sorprendentes: tuvo padres, tuvo esposa e hijos, murió de forma natural, está enterrado ¿acaso eso son similitudes para mostrar que es el Profeta? ¿de verdad?
En fin.
https://www.islamreligion.com/es/articles/201/las-profecias-sobre-muhammad-en-la-biblia-parte-3-de-4/
Los musulmanes llegan al colmo. Quieren basarse en el Evangelio de Juan para justificar que el Paráclito no sería el Espíritu Santo sino Muhammad, y eso lo quieren hacer torciendo completamente la Escritura tomando solamente lo que les conviene y no todo lo que dice.
En fin, veamos lo que dicen:
"Este vocablo griego significa alguien que pide por otros, un intercesor, necesariamente una persona física, no un ente incorpóreo. En griego los sustantivos siempre poseen género, que pueden ser masculinos, femeninos o neutros. En el evangelio de Juan, capítulos 14, 15 y 16, el Paráclitos es nombrado como persona. En idioma griego, todos los pronombres guardan consonancia con el sustantivo, el pronombre “El” es usado en referencia al Paráclito. El nuevo testamento utiliza la palabra pneuma que significa “aliento” o “espíritu”, es el equivalente a ruah, palabra del hebreo utilizada en el antiguo testamento. Pneuma, a diferencia de Paráclito, tiene género neutro, y se corresponde con un pronombre neutro."
1.- ¿Acaso no conocen la doctrina cristiana, que dice que el Espíritu Santo es una Persona?
No sé qué entienden los musulmanes por "ente incorpóreo". "Incorpóreo" es precisamente un Espíritu, lo que está diciendo Jesús (Lucas 24,39: "ved; que un espíritu no tiene carne ni huesos, como veis que yo tengo").
Por otro lado, ¿cuándo negamos que el Espíritu Santo intercede? Es precisamente lo que dice San Pablo: "Y de la misma manera, también el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad; porque no sabemos orar como debiéramos, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecible" (Romanos 8,26).
2.- Ignora completamente el hecho de que el pronombre "El" también es utilizado con el Espíritu Santo, como en el versículo que acabo de poner arriba. Así que eso no es ningún argumento que niegue que el Paráclito sea el Espíritu Santo.
Siguen diciendo:
"Las versiones actuales de la Biblia combinan los manuscritos antiguos, sin una regla clara que pueda usarse como referencia. Los traductores de la Biblia han debido decidir cuál es la versión correcta de las escrituras en estos manuscritos. Por esto, al no existir un manuscrito considerado unánimemente correcto, existen múltiples versiones de los mismos pasajes. Tomemos Juan 14:26 como ejemplo. Juan 14:26 es el único versículo que relaciona al Paráclito con el Espíritu Santo, pero en los “antiguos manuscritos” no se relaciona al Paráclito con el Espíritu Santo. Por ejemplo, el famoso Códex Siriacus, escrito aproximadamente en el Siglo V DC y descubierto en 1812 en el Monte Sinaí, en el verso 14: 26 leemos: “El Paráclito, El espíritu” y no “El Paráclito, El Espíritu Santo”."
¿De verdad se puede ser tan estúpido para negarlo?
Lo único que tienen para negar que el Paráclito sea el Espíritu Santo es que se dice "El Paráclito, el Espíritu" y no "El Espíritu Santo". Si van a basarse en esa estupidez, entonces bien. Apliquemos su misma lógica: Ahí tampoco dice "El Paráclito, Muhammad". ¿Ven qué estúpido suena? No hay que ser muy listo para darse cuenta que esa objeción es estúpida.
Ahora, ¿que Juan 14,26 es el único versículo que relaciona al Paráclito con el Espíritu Santo?
1.- Juan 14,16 dice que Jesús enviará el Paráclito A SUS APÓSTOLES, no a sus seguidores 600 años después. Y dice que estará con ellos PARA SIEMPRE.
2.- Juan 14,17 dice que el mundo no lo conoce, pero que los Apóstoles LO CONOCEN porque CON ELLOS PERMANECE Y PERMANECERÁ. Y ahí mismo se dice que es el Espíritu de la verdad. Es el mismo Espíritu que asistió a los Apóstoles en el concilio de Hechos 15,28: "Ha parecido bien al Espíritu Santo y a nosotros no imponerles otra carga".
3.- Juan 14,26 dice que el Paráclito, el ESPÍRITU (que es lo más acorde a alguien que está para siempre, que se conoce y que permanece), le enseñará a los Apóstoles todo lo que Cristo les ha dicho. Acá, otra vez, se habla A LOS APÓSTOLES, no a gente mucho después.
4.- Juan 20,21-23 dice que Jesús, luego de dar la paz, les dio el Espíritu Santo a sus Apóstoles. En Juan 14 Jesús había prometido enviar el Paráclito y había dicho "Mi paz les dejo, mi paz les doy". Y aquí, en Juan 20, es donde tal cosa se cumple: Jesús les da la paz y les concede el Espíritu.
5.- Marcos 13,11 y Lucas 12,11 viene a decir lo mismo que Juan 14.
6.- Juan 15,26 dice que el Paráclito, ESPÍRITU de la verdad, dará testimonio de Jesús. Ahora, ¿qué testimonio da Muhammed, si vino a negar toda la doctrina cristiana de principio a fin?
Ahora, ciertamente la dispensación del Espíritu Santo no se limita a los Apóstoles, sino que se extiende a la Iglesia de Cristo, a la sociedad jerárquica y visible que él mismo instauro para la preservación de su mensaje. Por eso San Pablo dice que la Iglesia es columna y baluarte de la verdad (1 Timoteo 3,15), porque ella es custodia de la doctrina de Cristo y por ella se da a conocer la multiforme sabiduría de Dios (Efesios 3,10).
Y Éste Espíritu que promete Cristo, es el Espíritu Santo que santifica a la Iglesia.
Siguiendo con el artículo, dicen que "Espíritu" en lenguaje bíblico significa "profeta".
Bien, si Jesús hubiese querido decir tal cosa, hubiese dicho de forma explícita que sería un profeta y no un Espíritu, sabiendo lo que eso significa y cuando podría confundirse con el "Espíritu Santo" que precisamente habla por los creyentes, les enseña, intercede y fue enviado por Cristo.
Es gracioso cómo tienen que hacer malabares para sostener doctrinas inventadas.
Dicen que Jesús afirmó que el Paráclito sería un ser humano por el hecho de que dice que "Él hablará", y porque el Espíritu Santo ya estaba con los Apóstoles..
Bueno, en ese caso la esencia Divina (Es decir, Dios mismo) es un ser corpóreo por la inmensa cantidad de veces que aparece en el Antiguo Testamento: "Dijo Dios", "Palabra del Señor"... ¿ven qué estúpido suena?
Por otro lado, ya queda claro, por Hechos 15,28; el Espíritu Santo "hablaba", porque "Ha parecido bien al Espíritu Santo y a nosotros no imponerles otra carga".
Ahora, sobre el hecho de que el Espíritu Santo ya estuviera con los Apóstoles. Bueno, Jesús en Juan 20,23 les da el Espíritu Santo, y sin embargo reciben al Espíritu Santo en Pentecostés (Hechos 2,1-4).
¿Cómo explicarán esto los musulmanes? ¿Cómo recibieron el Espíritu Santo en Pentecostés si ya lo tenían?
Para complicar aún más las cosas, los católicos tenemos los 7 sacramentos.
Bien, cuando alguien recibe al Espíritu Santo en el sacramento de la confirmación ¿cómo le hace? ¿acaso no tenía el Espíritu Santo antes del sacramento de la confirmación? ¿qué pasó?
En definitiva... ¿se ve lo absurdo de la objeción de los musulmanes?
Ah, y no olvidarse de que el mismo Señor dice que les enviaría el Espíritu Santo que hablaría por ellos, en los versículos que ya puse (Marcos 13,11; Lucas 12,11).
Siguen diciendo:
"En Juan 16:13, Jesús se refiere al Paráclito como a una persona y no como a una cosa, en siete menciones, ningún otro versículo de la Biblia contiene siete pronombres, por lo tanto, no cabe duda de que el Paráclito es una persona, y no el Espíritu Santo."
Por esto se ve que hablan de lo que no saben.
Según la doctrina cristiana, el Espíritu Santo no es una cosa, es una Persona. Que no sea humana es tema aparte, pero un ser personal es. Los ángeles también son seres personales.
Luego dicen que la divinidad de Jesús es un invento muy posterior, aceptada por el concilio de Nicea en el año 325. Bueno, yo le recomiendo a quien escribió el artículo que lea a Tertuliano (del año 200) o que lea a Ignacio de Antioquia (año 107) que ya hablan de la divinidad del Hijo.
Dice que todos coincidían en que fue un profeta, no Dios, y en eso se basan en Mateo 21,11 y Lucas 24,16. Si es así, yo le recomiendo leer Juan 1,1 o Filipenses 2,5-14.
https://www.islamreligion.com/es/articles/198/las-profecias-sobre-muhammad-en-la-biblia-parte-4-de-4/
Ya aquí, pasan a describir la función del Paráclito.
Juan 16:13: “Él os guiará a la verdad”
Juan 16:14: “Él me glorificará”
Juan 16:8: "él convencerá al mundo de su pecado, y de la rectitud de Dios, y de la proximidad del juicio"
Juan 16:13: "Él no hablará de sí mismo, dirá lo que le es inspirado y deberéis oírlo"
Juan 14:26: "Y les recordará todo aquello que yo he dicho"
Juan 16:13: "Y Él les dirá lo que está por venir…"
Juan 14:16 "Él les dará algo que quedará con ustedes por siempre…"
Juan 14:17: "Él será el espíritu veraz"
Juan 14:17: "El mundo no lo verá"
Juan 14:17: "No sabrán de Él"
Juan 14:26: "El intercesor (Paráclito)"
Bien, si todo eso se lo van a atribuir a Muhammad, también se lo podemos atribuir a Arrio, a Nestorio, a Marción, a Valentín, a Sabelio, a Lutero, a Calvino, a Adam Smith y a cualquiera que venga a decir lo que se le antoje.
¿Lutero guió a la verdad? Según él, pues sí (Ah, qué curioso, según Muhammad él tenía la verdad ¡vaya coincidencia!).
¿Lutero glorificó a Dios? Pues sí, hasta la "Misa" celebraba para gloria de Dios.
¿Lutero convenció al mundo del pecado? A los "papistas" les acusó de todo.
¿Hablaba por sí mismo? "Mi doctrina la he recibido del cielo" decía Lutero.
¿Lutero vino a recordar todo lo que Jesús dijo? Según él, puff vino a restaurar el verdadero cristianismo, corrompido por la Roma papista.
¿Lutero era verídico? Según él y sus seguidores, Puff el enviado de Dios.
¿Cuánta gente conoce a Lutero? ¿cuántos luteranos hay en el mundo? Puff, si ese es el caso, los luteranos tienen más a su favor para decir que es Lutero y no Muhammad el Paráclito.
En fin, es bien absurdo lo que plantean, porque a las demás partes de la Escritura en donde se refiere al Espíritu Santo, las ignoran olímpicamente. Entonces, es ahí donde aplica el criterio musulmán: "No, no, no; esto está corrompido.... Ah, pero lo del Paráclito no lo está"
¿Acaso no saben los musulmanes que no pueden entender un texto si no es analizando el mismo texto? ¿Qué dice la Escritura del Paráclito y del Espíritu Santo?
Bueno, en cualquier caso, ya está más que demostrado que SÍ es el Espíritu Santo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario